9-1-1 ¿Dónde es la emergencia?

Por Raymundo Sánchez, Business Development Manager

¿Cuántas Guía Roji habrá aún dentro de las guanteras de los coches?

Hoy en día, compartir nuestra ubicación, obtener las indicaciones correctas para manejar hacia la casa de cualquiera de nuestros familiares u obtener las coordenadas de cualquier punto que nos interese alrededor del mundo, nos lleva segundos. Que lejos ha quedado el uso de la Guía Rojí, el pasar de la página 3 a la 85 y luego a la 27, para llegar al A7 y ahí estaba la calle que buscábamos. O esos mapas enormes que apenas cabían en el coche, y una vez abiertos, era toda una misión poderlos volver a doblar.

La implementación del Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) generó una innovación tecnológica a nivel mundial y logró geo referenciar con un margen de precisión menor a 3 metros cualquier dispositivo sobre la faz de la tierra. El sistema NAVSTAR de 24 satélites que orbitan a 20,000Km de altura con cobertura global son los responsables que haya aplicaciones tan especializadas como la medición de las placas tectónicas, así como, el poder agregar la ubicación a cualquier post de redes sociales.

Cómo muchas de las tecnologías que han marcado un antes y un después, GPS, fue diseñado y creado por la milicia, en este caso, el gobierno de los Estados Unidos de América requería tener una ventaja sobre la extinta URSS. Por lo que requirió mejorar al antiguo sistema TRANSIT que daba una precisión de 250m. El sistema TRANSIT tenía cobertura global, pero la disposición era el inconveniente, había ocasiones que los vehículos de guerra debían esperar hasta 2 horas para estar en cobertura y 15 minutos para obtener la geo referencia. Prestaciones similares que tenía el sistema ruso TSICADA. Naturalmente los receptores eran grandes, por lo que solo en barcos y aeronaves se utilizaba

El nuevo sistema GPS, logró una precisión de centímetros y los receptores eran mucho más pequeños, por lo que se pudieron implementar en misiles y cualquier tipo de vehículo. Además de poder georreferenciar de forma instantánea.

Hoy en día existen millones de receptores y con usos diversos, quizá el más popular es la implementación de receptores de GPS en los teléfonos celulares. Lo cual nos permite compartir nuestra mejor selfie con la ubicación de nuestra locación. Pienso, que está última funcionalidad, es el verdadero motivo que se planteó desde un principio para desarrollar una tecnología así de funcional.

Ahora bien, durante una llamada al 9-1-1, se hace la pregunta más importante: “¿Dónde es su emergencia?”. Es importante denotar que si no se logra localizar el punto del incidente, no se puede enviar ayuda. La localización es entonces, el dato informativo más crucial durante la atención a una emergencia.

Y así, como el sistema GPS cambió al mundo y se lograron avances importantes, CARBYNE ha cambiado la geolocalización de las llamadas de emergencia, logrando geo referenciar a los ciudadanos con los datos proporcionados por el receptor GPS de los teléfonos inteligentes cuestión de segundos y con una gran precisión.

La tecnología anterior, aún en uso, basada en la triangulación celular, no es precisa, y permite a los operadores telefónicos del 9-1-1 solo tener una referencia de una zona por donde puede estar sucediendo la emergencia. En un caso extremo, en una zona rural, puede generarse una localización con un margen de error de un radio de un par de kilómetros, lo cual dificulta al máximo a los primeros respondientes acudir al punto del llamado.

Hasta hace unos años teníamos un escenario donde servicios de comida o transporte utilizaban ubicaciones precisas basadas en GPS y los servicios de emergencia solo triangulación celular.

CARBYNE es parte de esta innovación tecnológica al poder proveer durante una llamada de emergencia la ubicación basada en GPS desde cualquier teléfono inteligente, sin necesidad de una APP instalada, gracias a su tecnología patentada.

Además, siempre estaremos orgullosos de ser la plataforma que implementó en México la tecnología AML (Advance Mobile Location), en conjunto con Android Google. En julio de 2019, Google anunció la implementación de sus servicios ELS (Emergency Location Services) en México a través de la plataforma de CARBYNE. Escribiendo un nuevo capítulo en la historia del 9-1-1 nacional.

Gracias a la localización precisa e inmediata, al video, al chat, a la colaboración inmersiva entre las diferentes áreas de atención a llamadas, CARBYNE ha contribuido a salvar la vida de cientos de personas en México. Somos la tecnología más disruptiva.

Y ahora, anunciamos con mucho gusto Responders Connect, nuestra más reciente función innovadora, que ayuda a los primeros respondientes a llegar al punto preciso donde está ocurriendo la emergencia, reduciendo aún más el tiempo de atención de los incidentes. No solo proporcionamos ubicación y capacidad de navegación al sitio, sino que proporcionamos video en vivo o grabado. Para que los primeros respondientes estén ciertos del lugar a dirigirse y estén aún más preparados para atender la emergencia. Responders Connect reduce minutos del tiempo de traslado, incrementando las posibilidad de salvar una vida.

Agradezco como siempre a todas y a cada una de las personas que intervienen en la atención a emergencias. Reitero mi admiración y respeto a ustedes y su labor. Son mis héroes.

Pregúntanos por Responders Connect y podemos ofrecer una prueba sin costo. Y si tu CALLE aún no tiene CARBYNE, contáctanos y en conjunto los ayudaremos a brindar una mejor atención a su ciudadanía.

×
×